Aduanas detiene a un súbdito camerunés por contrabando de divisas en el Aeropuerto Internacional de Malabo.
- vicepress org
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura
El sujeto portaba un bolso de divisas en euros y dólares valorados en 453.164.000 F. CFA que pretendía introducir ilícitamente al país.
Los servicios del control de Aduanas del Aeropuerto Internacional de Malabo han detenido este domingo, 6 de abril, a un ciudadano de nacionalidad camerunesa que procedía de Douala a bordo de un vuelo de la compañía aérea Cronos. El sujeto responde al nombre de Martín Lobe, quien pretendía adentrarse al país con divisas de euros y dólares de dudosa procedencia.
La respuesta de los agentes de Aduanas no se hizo esperar cuando, en un intento por evadir y burlar el sistema de control policial establecido, el susodicho se disponía a cruzar la cinta de vigilancia de forma desapercibida portando en su bolso divisas cuyo valor ascendía a los 453.164.000 XFA, ocasionando la reacción de las autoridades ecuatoguineanas que a la postre interceptaron al autor por supuestos delitos de contrabando de divisas.
El contrabando de divisas es una actividad ilegal que consiste en sacar o ingresar dinero en efectivo (generalmente en moneda extranjera) a un país sin declararlo ante las autoridades aduaneras o financieras, con el objetivo de evadir controles cambiarios, impuestos, o lavar dinero de origen ilícito.
La publicación de este incidente en la cuenta oficial de X, de S.E. Nguema OBIANG MANGUE, pone de manifiesto su política que persigue eliminar actividades susceptibles de corrupción, blanqueo de capitales y la evasión fiscal en Guinea Ecuatorial, implementando estrategias sólidas en la lucha contra prácticas de esta índole en el país, como lo hiciera en septiembre de 2020 creando una comisión de auditoría anticorrupción que logró ingresar al menos 359 millones de Francos. CFA al Tesoro Público, tras investigar malversaciones en la administración del puerto de Bata.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Fuente: Perfil Oficial de X del Vicepresidente de la República.
Commenti