top of page

El Colegio Bisila de Malabo mejora sus instalaciones para optimizar el entorno de aprendizaje.

Foto del escritor: vicepress orgvicepress org

Las reformas en ventilación y climatización de las aulas responden a los recientes incidentes de desmayos registrados entre las alumnas del centro.

El Colegio Bisila de Malabo ha reabierto sus puertas este lunes 24 de febrero, tras completar el 90% de las reformas exigidas por el Gobierno.

La necesidad de estas mejoras surgió luego de que varias estudiantes sufrieran desmayos, lo que llevó al Gobierno a tomar medidas inmediatas. Como parte de esta intervención, el Primer Ministro, Manuel Osa Nsue acompañado del Viceprimer Ministro del Gobierno, los ministros de educación, Sanidad, Obras Públicas, el ministro Secretario General y la misma directiva del Colegio Bisila, realizaron una inspección al centro educativo el pasado 11 de febrero y, en alineación con la política educativa se ordenó la instalación de sistemas de aire acondicionado en todas las aulas y la ampliación de ventanas para garantizar una correcta circulación del aire.


Los trabajos comenzaron al día siguiente de la visita oficial, y aunque la mayoría de las obras han sido ejecutadas, aún quedan pendientes algunos ajustes. Según Benedicto Angué, director del nivel primario, todas las aulas ya han sido equipadas con aire acondicionado, aunque algunos equipos aún no están plenamente operativos debido a la falta de ciertas ventanas que deben ser instaladas.


Para agilizar la conclusión de las obras, las clases en el turno de tarde finalizarán a las 15:30 horas, permitiendo que los técnicos continúen con los trabajos sin afectar el ritmo académico. Además, en cumplimiento de las disposiciones gubernamentales, se ha asignado personal médico al colegio para atender cualquier eventualidad, reforzando así las condiciones de seguridad sanitaria en el centro.


Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia liderada por Nguema Obiang Mangue para fortalecer la infraestructura educativa en Guinea Ecuatorial. Como parte de estas reformas, el Gobierno ha puesto en marcha la rehabilitación de 51 centros educativos nacionales en Malabo y Bata. Las obras contemplan mejoras en ventilación, electricidad, eliminación de humedad y adecuación de espacios para actividades académicas y recreativas.


Asimismo, en enero de 2025, el Vicepresidente tomó medidas contra la ocupación ilegal de terrenos destinados a la educación pública. Durante una reunión celebrada el 20 de enero en el Palacio del Pueblo en Malabo, se estableció un plazo de 15 días para desalojar a los habitantes que vivían en las cercanías de casi 28 colegios nacionales en Malabo y Bata que habían sido invadidos por construcciones no autorizadas, como bares y viviendas. Estas ocupaciones ponían en riesgo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes, violando las disposiciones de la Ley General de Educación, que exige espacios adecuados para el aprendizaje. Tras el vencimiento del plazo y las notificaciones previas a los ocupantes, el Ministerio de Obras Públicas e Infraestructuras, bajo la dirección de Clemente Ferreiro Villarino, inició la demolición de estas estructuras ilegales.


Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO

Fuente: Ahora EG

Entradas recientes

Comments


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page