top of page

El Senado exige mayor transparencia en la gestión de SONAGAS y GEPETROL.

Foto del escritor: vicepress orgvicepress org

El control sobre las empresas estatales se intensifica para optimizar el uso de los recursos públicos.

Los directores generales de SONAGAS, GEPETROL y GEPETROL Servicios comparecieron el miércoles 5 de febrero ante el Pleno del Senado para rendir cuentas sobre la administración de sus respectivas entidades y presentar sus planes de acción para 2025.


Uno de los temas que generó mayor controversia fue la diferencia de precios en la bombona de gas entre la Región Insular (5.000 FCFA) y la Región Continental (8.000 FCFA), una disparidad que ha despertado preocupación en la Cámara Alta. Además, se abordó el incremento del 134% en los gastos de personal de SONAGAS durante 2023, lo que llevó a los senadores a recomendar una revisión de los costos operativos y a priorizar la contratación de personal nacional.


En cuanto a GEPETROL, el Senado pidió explicaciones sobre la exclusión de Luba Free Port en el presupuesto de 2025 y la reaparición de BOCOM Guinea en los presupuestos de los últimos años, a pesar de que la empresa había sido previamente desvinculada de GEPETROL. Por otro lado, en GEPETROL Servicios, los legisladores cuestionaron el sistema actual de cupos de combustible, sugiriendo su reemplazo por tarjetas recargables para mejorar la eficiencia y la transparencia en la distribución.


A través de estas acciones, el Senado refuerza su compromiso con la supervisión de las empresas estatales, alineándose con la política de control impulsada por S.E. Nguema Obiang Mangue en el sector energético y en la lucha contra la corrupción. En mayo y noviembre de 2024, el vicepresidente ordenó cambios en la dirección de estas empresas para fortalecer su gestión y garantizar que sus recursos beneficien al Estado.


Asimismo, se implementó la instalación de cámaras de vigilancia en oficinas gubernamentales como medida adicional para combatir la corrupción y mejorar la fiscalización de los procesos administrativos.


El debate en el Senado ha dejado claro que el control sobre SONAGAS y GEPETROL se intensificará en los próximos meses, con el objetivo de garantizar una gestión eficiente y transparente de los recursos nacionales.


Redacción: Salvador Augusto Nguema Micha Abuy


Fuente: AhoraEG

Comments


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page