Guinea Ecuatorial activa su motor agrícola con un ambicioso plan de producción de arroz.
- vicepress org
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura
El Gobierno da luz verde a un proyecto de industrialización arrocera para reducir la dependencia de importaciones, controlar los precios y potenciar el empleo nacional.
El vicepresidente de la República, ha recibido este lunes, 7 de abril, en el Palacio del Pueblo, en Malabo, el informe final de este proyecto de producción de arroz industrial elaborado por la empresa china Ganxiang Galiang, tras el cierre exitoso de su fase piloto.
Los ensayos agrícolas se ha llevado a cabo en la granja de Dumasi, en Niefang, donde se ha cultivado diferentes variedades de arroz adaptadas al entorno local. De hecho, los resultados obtenidos han sido altamente satisfactorios, produciendo un arroz de excelente calidad que demuestra el potencial productivo del país.
Con estos datos, el Ejecutivo se prepara para dar el siguiente paso como la industrialización de la producción. Este plan se divide en dos fases: La primera se desarrollará en Niefang, abarcando 190,33 hectáreas con una proyección anual de 1.800.000 kilogramos de arroz, mientras que la segunda tendrá lugar en Edum, Mongomo, centrada en la producción de pienso, con una previsión de 2 millones de kilogramos al año.
Asimismo, mencionar que los estudios técnicos realizados avalan la viabilidad de la iniciativa, destacando que la zona de Niefang presenta un clima favorable, lluvias constantes y un suelo con un pH de 5,5, condiciones óptimas para el cultivo de arroz. Además, la región cuenta con infraestructuras de transporte que facilitarán la distribución eficiente del producto tanto a nivel nacional como regional.
Mencionar, que este proyecto no solo busca garantizar el abastecimiento interno, sino también reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios del mercado y ofrecer alimentos de mejor calidad a la población. A esto se suma el objetivo de generar empleo, formar talento nacional en el ámbito agrícola y elevar el nivel de profesionalización del sector.
Por otro lado, matizar que otro componente esencial del proyecto es la fabricación de pienso, el cual permitirá reforzar la autosuficiencia en la producción de maíz y soja, estableciendo un sistema de doble cosecha anual que dinamizará aún más el sector agroindustrial.
Y para la supervisión de este plan, S.E. Nguema Obiang Mangue ha ordenado la creación inmediata de una comisión técnica encargada de evaluar la viabilidad integral del proyecto, los plazos de ejecución y las ganancias esperadas a corto, medio y largo plazo.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY
Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República
Kommentare