Expertos concluyen en Malabo el 5° Congreso Internacional de la Sociedad Africana de Salud Mental, destacando la urgencia de la prevención y detección precoz de los trastornos mentales.
La Sala de Conferencias Internacionales de Sipopo acogió este jueves, 6 de febrero, la clausura del 5° Congreso Internacional de la Sociedad Africana de Salud Mental (SASM). Durante tres días, especialistas nacionales e internacionales debatieron sobre estrategias para la prevención y detección temprana de trastornos mentales, una cuestión crucial para la salud pública en el continente africano.
En la ceremonia de cierre, Bechir Ben Hadj Ali, presidente del comité organizador, agradeció al Gobierno de Guinea Ecuatorial por su apoyo logístico y por garantizar un entorno propicio para el éxito del evento. Asimismo, reconoció la contribución de los ponentes y asistentes, cuyo compromiso ha sido clave para generar propuestas que permitan abordar eficazmente la psicosis y otros trastornos neurológicos.
La presidenta de la SASM, A. Silla, presentó el informe final del congreso, subrayando la necesidad de implementar políticas de diagnóstico precoz y fortalecer la cooperación entre los países africanos para combatir conjuntamente los desafíos en salud mental.
Por su parte, el Ministro de Sanidad, Bienestar Social e Infraestructuras Sanitarias, Mitoha Ondo’o Ayekaba, reafirmó el compromiso de Guinea Ecuatorial con la salud mental, destacándola como una prioridad dentro del sistema sanitario nacional. "Los trastornos mentales no deben ser un tema secundario ni aislado; están directamente relacionados con la vida emocional, social y laboral de las personas", afirmó.
Ondo’o Ayekaba hizo un llamado a erradicar la estigmatización de las personas con afecciones psíquicas y destacó los avances del país en este ámbito, como la construcción del Centro Psiquiátrico de Sampaka, la creación de la Dirección General de Estupefacientes, la incorporación de la Brigada Médica Cubana Especializada, la formación de psiquiatras ecuatoguineanos y la puesta en marcha de programas de rehabilitación y reinserción social.
El evento concluyó con la entrega de certificados a los conferenciantes y una foto de familia entre los participantes, sellando el compromiso de seguir fortaleciendo la salud mental en África.
Texto: Andrés Ondó ETOGO OYÉ
Comments