Guinea Ecuatorial se proyecta al futuro en la Expo Osaka 2025.
- vicepress org
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura
El país presenta un pabellón innovador que combina identidad cultural, sostenibilidad y compromiso con la seguridad alimentaria global.

Guinea Ecuatorial ha revelado este domingo, 13 de abril, en la Expo Universal de Osaka 2025 un pabellón que no solo representa a una nación, sino que encarna una visión, el cual se enfoca en construir un futuro más justo y sostenible desde las raíces culturales y los recursos de su propio territorio.
Instalado en la isla artificial de Yumeshima, el pabellón ecuatoguineano se alinea con el eje temático “Salvar vidas” y lleva como lema “Salvando vidas a través de la seguridad alimentaria”. Se trata de una propuesta que, más allá de la exhibición, busca provocar una reflexión global sobre el valor de la tierra, la identidad y la autosuficiencia alimentaria.
Más de cien mil personas acudieron a la jornada inaugural de la Expo, entre ellas figuras como la emperatriz Masako, el embajador Naruito y representantes de decenas de países. En este escenario, el pabellón nacional de Guinea Ecuatorial emerge como una de las experiencias más sensoriales del evento, integrando proyecciones digitales, elementos simbólicos, patrimonio tangible y nuevas narrativas interactivas.
Los visitantes inician su recorrido ubicando a Guinea Ecuatorial en el corazón de África Central, para luego sumergirse en un entorno donde se mezclan el arte, la biodiversidad y los retos actuales del desarrollo. La escultura ceremonial Elat Ayong, instrumentos tradicionales, publicaciones culturales y un despliegue tecnológico sobre seguridad alimentaria forman parte del mensaje que el país transmite al mundo.
Encabezando la representación oficial, el comisario general Jerónimo Nsue Asumu Nchama, junto al comisario adjunto Aniceto Esono Milam, director general de Cultura y Bellas Artes, recorrieron el pabellón, reafirmando el compromiso institucional con la cooperación, la sostenibilidad y la proyección exterior.
El pabellón estará abierto hasta el 13 de octubre de 2025 y forma parte de una muestra internacional que espera recibir más de 28 millones de visitantes. Guinea Ecuatorial no solo se exhibe: participa, dialoga y propone desde su propia autenticidad.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY
Fuente: RREG.
Kommentare