top of page

Guinea Ecuatorial y Gabón firman el proyecto común de suministro eléctrico.

Foto del escritor: vicepress orgvicepress org

Esta red energética permitirá a varias ciudades de Gabón abastecerse de electricidad proveniente de Guinea Ecuatorial.

Los presidentes de Guinea Ecuatorial, Obiang Nguema Mbasogo, y Gabón, Brice Clotaire Oligui Nguema, han inaugurado la red de interconexión eléctrica entre ambos países. En esta primera fase, Gabón importará 10 megavatios (MW) de electricidad desde Guinea Ecuatorial para abastecer a diversas ciudades de la provincia de Woleu-Ntem.


El proyecto tiene sus antecedentes en acuerdos bilaterales iniciados en 2007, cuando ambos países firmaron un convenio supervisado por la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC) para establecer una interconexión eléctrica transfronteriza. Sin embargo, dificultades técnicas y de coordinación retrasaron su implementación.


En 2014, se retomaron las conversaciones con el apoyo del Polo Energético de África Central (PEAC), reforzando el compromiso con la integración energética regional. El 12 de septiembre de 2019, se anunció la firma de un memorando de entendimiento que contemplaba líneas de conexión entre Mongomo-Oyem, Ebebiyín-Bitam y Akourenam-Medouneu, con el objetivo de mejorar el suministro eléctrico en las zonas fronterizas. El 4 de octubre de 2021, representantes de la Sociedad de Electricidad de Guinea Ecuatorial (SEGESA) y la Compañía de Energía y Agua de Gabón (SEEG) se reunieron en Libreville para negociar los términos del contrato de compraventa de electricidad, definiendo aspectos técnicos y comerciales claves.


En mayo de 2023, el Gobierno de Guinea  Ecuatorial a través del Vicepresidente de la República, S.E. Nguema Obiang Mangue lideró los esfuerzos para desbloquear los retrasos y alineó su ejecución con el Plan Nacional de Desarrollo del país que busca diversificar las fuentes de producción energética. Nguema Obiang Mangue No solo supervisó la firma del contrato de ejecución con la empresa china Sinohydro Corporation, sino que también garantizó que se establecieran mecanismos de control de calidad estrictos. Durante la ceremonia de firma, enfatizó la importancia de utilizar materiales de alta calidad y cumplir rigurosamente con las cláusulas establecidas, instando a los técnicos de Geproyectos y Obras Públicas a monitorear cada etapa del proceso para evitar deficiencias en la infraestructura.


En un encuentro celebrado el 18 de enero de 2024 en Malabo, los  mandatarios de Guinea  Ecuatorial y Gabón reafirmaron su compromiso con la interconexión energética, estableciendo un cronograma definitivo para la operatividad del suministro eléctrico, con el objetivo de iniciar su funcionamiento en el primer trimestre de 2025.


La ceremonia inaugural, celebrada el sábado 22 de febrero de 2025, ha marcado el inicio de la operación de la red de interconexión eléctrica, reflejando la importancia estratégica de esta colaboración bilateral. En esta primera fase, la electricidad fluirá a través de la línea que conecta Ebebiyín (Guinea Ecuatorial) con Bitam (Gabón), permitiendo la importación inicial de 3 MW de los 10 MW previstos. Posteriormente, el suministro se ampliará a través de nuevas líneas que conectarán Oyem con Medzeng y Medouneu, facilitando el acceso energético a más comunidades.


Fuentes cercanas al proyecto estiman que esta iniciativa permitirá a Gabón un ahorro anual de 2.000M de F.CFA en costos de diésel, impactando positivamente en la economía del país. Ciudades clave como Oyem, Bitam, Medouneu, Mitzic y Minvoul se beneficiarán con un suministro eléctrico más estable y eficiente.


El evento ha contado con la presencia de representantes de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC) y de la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC), además de altos funcionarios de ambos gobiernos.


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.

Fuente: RREG

Entradas recientes

Comments


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page