El Gobierno tiene la visión de convertir al país en uno de los primeros de la subregión en instalar ésta herramienta en su sistema.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia y Vicepresidente del Consejo Superior del Poder Judicial, Francisco Evuy Nguema Mikue, ha concedido este lunes, 24 de febrero, dos audiencias. En la primera, ha recibido a una delegación del PNUD encabezada por José Herman Wabo, quien ha presentado al técnico internacional encargado de implementar la digitalización del sistema judicial en Guinea Ecuatorial.
Durante la reunión los representantes del PNUD han asegurado que en 14 días se instalará el material informático en los despachos judiciales, convirtiendo al país en pionero en la subregión en disponer de un sistema judicial digitalizado.
Evuy Nguema Mikue por su parte, ha valorado positivamente la iniciativa agradeciendo al jefe de Estado por su apoyo a la modernización de la administración de justicia.
Siguiendo su agenda laboral, el presidente de la Corte Suprema también recibía a la embajadora de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Margarita Pino Pasquier. En sus conversaciones han hablado del fortalecimiento de la cooperación judicial entre los dos países, destacando la importancia del intercambio de conocimientos y la formación en materia judicial.
Como parte de este compromiso, la embajadora ha extendido una invitación oficial a Evuy Nguema Mikue para visitar Venezuela junto a magistrados de la Corte Suprema.
Al finalizar el encuentro, el presidente ha entregado a la diplomática ejemplares del Código Penal ecuatoguineano y revistas informativas del Poder Judicial.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.
Fuente: Prensa Corte Suprema.
Comments