top of page

La Cámara Baja cierra el control a las empresas públicas evaluando la gestión de Ortel y Holding G.E.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura

Los directores de ambos entes han expuesto ante los diputados los logros y dificultades anexos al funcionamiento de sus respectivas instituciones.

Han concluido este jueves 10 de abril, en la Cámara de los Diputados, las sesiones de control y seguimiento del funcionamiento de las empresas públicas con fines lucrativos de la República de Guinea Ecuatorial, siendo la Sociedad de Inversiones y Participación del Estado Holding G.E., la primera institución paraestatal cuya gestión ha acaparado la atención del análisis de los honorables en esta jornada.

‎La Directora General de Holding G.E., Patricia Mbasogo Obiang Lima, ha informado a los diputados sobre la creación de un mecanismo de reestructuración institucional en la paraestatal, basado en el diseño de una carpeta de activos del Estado gestionados bajo estándares de rentabilidad y transparencia, la clasificación de esos activos en sectores estratégicos, la implementación de mecanismos de gobernanza corporativa, la mejora de la gestión financiera y la profesionalización del personal.

‎Teniendo en cuenta que muchas empresas con capacidad de inversión se encuentran fuera del país, ha indicado Mbasogo Obiang Lima, es esencial la participación activa de Holding en conferencias internacionales, foros de inversión y visitas oficiales a países estratégicos, para atraer inversiones que puedan respaldar el plan nacional de diversificación económica.

‎Además, ha reiterado la Directora General, Holding G.E. posee una deuda considerable con el INSESO, lo que manifiesta la importancia estratégica de esa sociedad, como brazo operativo del Estado en materia de inversión y rentabilización de los activos estatales, al tiempo que ha solicitado para este ente una asignación presupuestaria justa, una estabilidad institucional y un acompañamiento político continuo.

‎Una de las inversiones del Estado que gestiona Holding es el Centro Universitario de Fertilidad de Oyala, que igualmente ha sido analizado su funcionamiento en esa comparecencia. Al respecto, los diputados han resaltado la necesidad de mejorar los mecanismos de reclutamiento de su personal y que se forme a especialistas nativos, que puedan asumir el relevo de los contratados expatriados, a fin de garantizar la continuidad de ese proyecto.

‎Los parlamentarios también se han interesado sobre la duración de los contratos de los especialistas expatriados que trabajaban en dicha clínica, la gestión de la subvención que reciben del fondo de co-inversión, así como los resultados de los tratamientos de fecundación que se realizan en la misma, y su plan de marketing internacional, cuestiones que han sido aclaradas por la delegación compareciente.

‎Escuchadas las valoraciones de los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios, se ha aprobado el informe presentado por la Dirección General de Holding G.E., para después proceder con el control de la gestión del Órgano Regulador de Telecomunicaciones (ORTEL), cuyo Director General, Vicente Nze Elomba, habló también de las dificultades que atraviesa ese ente, entre las que destacan la falta de una independencia de gestión, la falta de sedes propias y de un presupuesto independiente que permita desarrollar su plan de acción, dificultades en el cobro de tasas, entre otras.

‎Según su director, a ORTEL le urgen herramientas técnicas y de gestión, como sistemas de monitoreo tanto del espectro radioeléctrico como de la calidad de las redes de los operadores de telecomunicaciones, un sistema de gestión documental, una plataforma de registro de quejas de los usuarios, y que además se refuerce su flota de vehículos, para que puedan realizar las inspecciones rutinarias necesarias.

‎Tras la disertación de Nze Elomba, los congresistas aprobaron el informe presentado y han calificado de "lamentable" dicha situación, resaltando la necesidad de que el Gobierno les dote de medios para que esta institución pueda alcanzar los objetivos que obedecen a su fundación.

‎Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.

‎Fuente: Gabinete de Prensa de la Cámara de los Diputados.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page