top of page

La economía nacional experimentó un crecimiento interanual de 1,9% en el cuarto trimestre de 2024.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 11 horas
  • 2 Min. de lectura

Entre los sectores productivos, el terciario lideró la progresión gracias al aumento de los servicios de la Administración Pública y las actividades financieras.

El Instituto Nacional de Estadísticas de Guinea Ecuatorial (INEGE), ha publicado este miércoles, 23 de abril, el informe sobre la Evolución del Producto Interior Bruto (PIB) de Guinea Ecuatorial durante el cuarto trimestre de 2024, que proyecta una señal de recuperación con un crecimiento interanual del 1,9% respecto al tercer trimestre del mismo año, que fue de 0,9%.

‎Desde una perspectiva trimestral, el crecimiento del PIB se sustentó tanto en el sector petrolero, que avanzó un 0,8%, como en el sector no petrolero, con una variación positiva del 1,0%. El sector petrolero registró una caída de 1,0% en comparación con el mismo trimestre del año 2023 y un leve crecimiento de 0,8% respecto al trimestre anterior.

‎El sector no petrolero registró un crecimiento de 4,3% en comparación con el cuarto trimestre de 2023 y un 1,0% respecto al trimestre anterior. Este crecimiento fue impulsado principalmente por los servicios de la Administración Pública, que crecieron un 12,3% interanual, debido al aumento del gasto público (8,7%), donde la masa salarial creció un 24,1% interanual y 18,3% trimestral.

‎Las actividades financieras también mostraron un buen desempeño, con un crecimiento interanual de 11,6% y un aumento trimestral de 1,2%. Sin embargo, algunos sectores registraron caídas interanuales, como el Comercio (-2,4%) y Transporte y Comunicación (-6,9%), aunque ambos sectores experimentaron una recuperación respecto al trimestre anterior con aumentos de 1,8% y 2,1%, respectivamente.

‎Entre los sectores productivos, el terciario lideró el crecimiento, con un aumento de 5,7% interanual y una variación de 0,9% trimestral, motivado por el aumento de los servicios de la Administración Pública y las actividades financieras.

‎El sector secundario experimentó una contracción de 2,0% interanual y un aumento de 1,5% en comparación con el trimestre anterior. El sector primario, por su parte, creció un 0,9% interanual, impulsado principalmente por el aumento de las actividades extractivas.

‎Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.

‎Fuente:  INEGE

Entradas recientes

Ver todo

Comments


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page