Lucas Nguema Mbulito: " Debemos estar preparados para adaptarnos a los cambios"
- vicepress org
- 26 feb
- 2 Min. de lectura
El Viceministro de la Función Pública resalta la importancia del reciclaje de los funcionarios, en la apertura de la formación para funcionarios.
Este lunes 24 de febrero, el Instituto Nacional de la Administración Pública de Guinea Ecuatorial (INAP) ha inaugurado oficialmente los programas de formación dirigidos a los funcionarios públicos del país.
El evento presidido por Lucas Nguema Mbulito, viceministro de la Función Pública, Reforma Administrativa y Seguridad Social, quien ha asistido en representación del ministro titular, Cándido Muatetema Baita; ha destacado la importancia de la formación continua, señalando que "Las leyes, las tecnologías y las necesidades de nuestros ciudadanos cambian constantemente. Debemos estar preparados para adaptarnos a estos cambios, y estos cursos son fundamentales para afrontar los desafíos con mayor solvencia."
Por otro lado, Elías Ovono Edjo Iliena, director general del INAP, ha explicado que los nuevos programas de capacitación responden a las deficiencias detectadas en áreas clave como la redacción de documentos oficiales, el dominio de los procedimientos administrativos y el conocimiento de la normativa que rige la Administración Pública. Estas iniciativas forman parte de la oferta educativa del INAP para 2025.
En esta primera fase, los programas beneficiarán a funcionarios de distintas categorías en cinco ciudades, resaltar que en Malabo y Bata se llevarán a cabo dos programas: uno dirigido a funcionarios de Nivel C y otro para técnicos de Niveles A y B, sumando un total de 540 participantes. Además, en las cabeceras provinciales de Wele-Nzas, Kie-Ntem y Centro Sur, se capacitarán a 162 funcionarios de todos los niveles.
El INAP incorpora importantes innovaciones en su oferta formativa, incluyendo un programa de idiomas en inglés, francés y portugués para funcionarios con conocimientos básicos, así como una capacitación en competencias digitales avanzadas. Estas medidas responden a la necesidad de profesionalizar aún más la administración pública y dotarla de herramientas para afrontar los desafíos tecnológicos y administrativos del futuro.
La implementación de este programas de formación en el INAP no solo responde a una necesidad técnica, sino que forma parte de una estrategia de modernización administrativa impulsada por el Gobierno.
La puesta en marcha de estos programas de formación en el INAP es una muestra de cómo estas políticas están tomando forma, ofreciendo a los funcionarios herramientas actualizadas para mejorar su desempeño y, en consecuencia, fortalecer la estructura administrativa del país.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.
Fuente: RREG.
Comments