top of page

Primer Consejo de Ministros de 2025: El Jefe de Estado recibe informes sobre atractivos proyectos de ley para el país.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 1 mar
  • 2 Min. de lectura

Entre las propuestas presentadas a S.E. Obiang Nguema Mbasogo destacan la creación de un Comité Nacional para el Desarrollo y la actualización de la Estructura de Precios de Productos Refinados en G.E.

El Palacio del Pueblo de Malabo ha acogido este viernes, 28 de febrero, el primer encuentro del Consejo de Ministros del Ejecutivo ecuatoguineano en lo que va de 2025, que estuvo presidido por el Presidente de la República, Jefe de Estado y de Gobierno, S.E. Obiang NGUEMA MBASOGO.


Siete puntos componían el orden del día de esta reunión de alto nivel. Manuel Osá Nsue, Primer Ministro del Gobierno, encargado de la Coordinación Administrativa, abría la sesión con la presentación del informe síntesis sobre el Consejo Interministerial celebrado el pasado 10 de febrero y los respectivos temas que fueron aprobados en aquella cita, mientras que todos los ministerios, representados por sus máximos responsables, daban a conocer sus planes de acción adoptados.


Tesorería presentó el informe sobre la liquidación de los ingresos no petroleros por cada ministerio, a diciembre del 2024 y los objetivos de estos ingresos en diferentes departamentos ministeriales. Hidrocarburos y Hacienda presentaron de forma conjunta el proyecto de decreto por el que se actualiza la Estructura de Precios de Productos Refinados en la República de Guinea Ecuatorial.


Los proyectos de decretos por los que se establecen Medidas Transitorias de Lucha contra la Carestía de Vida, el Levantamiento del Quinto Censo General de Población y Vivienda, el Primer Censo General Agropecuario, las Nuevas Directrices sobre el sistema CONTFIN y el procedimiento de Control y Concesión de Exoneraciones y Levantes Directos en la República de Guinea Ecuatorial han estado a cargo del Ministro de Hacienda.


La creación de un Comité Nacional para el Desarrollo del Comercio y la Agencia de Normalización, ha sido igualmente una propuesta presentada por Comercio. Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora expuso el proyecto de decreto por el que se crea la Escuela Diplomática Obiang Nguema Mbasogo y la propuesta de la República de Namibia para que los ciudadanos de Guinea Ecuatorial reciban visados de entrada a la llegada en sus aeropuertos y puestos fronterizos.


Transportes y Nuevas Tecnologías expuso los informes sobre los acuerdos suscritos entre el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial y la empresa Albayrak de Turquía, y el suscrito entre Guinea Ecuatorial y Chad, relativo al tránsito de mercancías hacia o desde Chad, procedentes de los puertos de Guinea Ecuatorial.


Electricidad y Energías Renovables trajo bajo el brazo el proyecto de decreto por el que se aprueba el reglamento de aplicación de la Ley número 1/2022, de fecha 30 de mayo, por el que se establecen las tarifas de electricidad en la República de Guinea Ecuatorial.


En el apartado de asuntos varios, Asuntos Exteriores reveló el informe sobre los viajes de trabajo del Presidente de la República a los Emiratos Árabes Unidos y la República Democrática y Federal de Etiopía, relativo a la Cumbre de Gobiernos y a la 38ª Conferencia de jefes de Estado y Gobierno de la Unión Africana.


Hechos públicos el contenido de todos los informes, el Jefe de Estado y de Gobierno procedía con la clausura del encuentro compartiendo con sus interlocutores reflexiones encaminadas a la diversificación y recuperación económica nacional, así como a la lucha contra la corrupción.


Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.

Fuente: Prensa Presidencial.

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page