Durante la sesión de trabajo se ha registrado irregularidades legales y serias deficiencias en su gestión financiera.
Este viernes, SEGESA ha sido Objeto de análisis en lo que a funcionamiento se refiere en una sesión de trabajo del Comité de Pilotaje de Reestructuración de los Organismos Autónomos y Entidades Públicas Empresariales, presidida por el Primer Ministro, Manuel Osa Nsue. Esta revisión forma parte del proceso de reestructuración que sigue su curso tras la evaluación de GETESA.
Durante la revisión jurídica, se ha descubierto que los estatutos de SEGESA no se ajustaban al acto uniforme de la OHADA (Organización para la Armonización del Derecho en África) de 2014, lo que ha causado incoherencias entre los documentos legales y la operativa real de la empresa. Además, se reveló que SEGESA no presentó el comprobante de depósito del capital social de 140 millones de francos Cefa.
En cuanto al análisis económico y financiero, el comité ha observado que la empresa no había entregado datos clave sobre su situación patrimonial y rendimiento en los últimos años. El informe técnico indicó varios problemas graves, como la desorganización de la información financiera, un alto coste del personal que afecta la viabilidad de la empresa y una acumulación de deudas con los empleados que podría impactar su productividad.
El Presidente del Comité de Pilotaje y su equipo han recomendado que SEGESA elabore los estados financieros correspondientes a 2022 y 2023, los someta a procesos de validación según la normativa vigente, y mejore su sistema de gestión financiera. También sugirió realizar un inventario detallado de los activos y modernizar los sistemas de facturación y cobro a los abonados.
En agosto de 2023 Nguena Obiang Mangue propuso una reestructuración de las empresas paraestatales y organismos autónomos con el objetivo de mejorar su gestión después de registrar casos de corrupción en varias de estas instituciones, y en particular SEGESA, donde se registraron desvíos de grandes sumas de dinero y reclutamiento abusivo del personal.
Se espera que este proceso de evaluación y reestructuración continúe en los próximos días con el fin de mejorar el funcionamiento y la gobernanza de la empresa.
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO
Fuente: Press PM
Comments