top of page

Ultimátum del Gobierno a China State y China Gesuba: Tienen hasta el 15 de diciembre para retomar las obras de Malabo y Djibloho..

Foto del escritor: vicepress orgvicepress org

El Estado confió a ambas empresas la ejecución de varios proyectos sociales en el país, pero las obras siguen paralizadas a pesar de haber cobrado un alto porcentaje por ellas.

El Vicepresidente de la República, S.E. Nguema Obiang Mangue se ha sentado este martes, 26 de noviembre, en los interiores del Palacio del Pueblo de Malabo, con los ministros de Hacienda, Hidrocarburos, Tesorería, así como GEPETROL y SONAGAS, para analizar conjuntamente los contratos que Guinea Ecuatorial tiene suscritos con algunas empresas extranjeras en los dominios de construcción.


La Ministra Delegada de la Tesorería, Milagrosa Obono Angüe, abrió su alocución explicando a los presentes las negociaciones que las carteras de Hacienda, Minas y Tesorería han mantenido con las empresas chinas: Eximbank, China Gesuba y China State. El Gobierno de Guinea Ecuatorial apostó por Gesuba para materializar el proyecto de abastecimiento de agua potable y saneamiento de aguas residuales en Bioko Norte, mientras que China State ganó la licitación para los programas de construcción de los edificios oficiales, 500 viviendas sociales en Djibloho.


Sin embargo, asegura la comisión negociadora, pese haber percibido montos económicos importantes del total, China Gesuba no ha puesto ni siquiera la primera piedra; y el porcentaje de las obras ejecutadas por China State no corresponde a la cantidad de dinero pagado por el Estado. En este sentido, Nguema Obiang Mangue no ha ocultado su disconformidad ya que, ha dicho, es un dinero que el Estado está amortizando al Banco chino Eximbank, por ende, se han de respetar las cláusulas contractuales. Por ello, ha insistido el encargado de Defensa y Seguridad, las dos empresas tienen hasta la primera quincena de diciembre para retomar los trabajos, en caso contrario se buscará a otras firmas para ejecutar estas obras.


En otro contexto del encuentro, Antonio Oburu Ondo, Ministro de Hidrocarburos y Desarrollo Minero, ha informado a los presentes sobre los avances de los trabajos de reconexión de los pozos para aumentar la capacidad de producción de petróleo y notificó a la segunda figura del Estado sobre el avance del proceso de las licitaciones a las empresas que podrían asociarse con el país en este proyecto. Para ello, continuaba diciendo, GEPETROL y su departamento tutor ya han presentado a las multinacionales los términos de referencias, y una vez finalizada la evaluación que realiza el ejecutivo, se elegirá a una firma a finales de Diciembre.


Antes de cerrar esta sesión de trabajo, el Vicepresidente del Consejo de Ministros ha sido informado sobre el deseo de algunos bancos comerciales de instalarse en Guinea Ecuatorial. Un interés gratamente acogido por el político ecuatoguineano, que considera este tipo de iniciativas como resultado de la buena praxis política del Gobierno en el plan de diversificar la economía nacional.


Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.

Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.

Comments


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page